
Ha sido en el País Vasco, donde Repsol y Renault-Nissan han firmado un protocolo de intenciones “para ofrecer servicios de recarga de vehículos eléctricos en hogares y empresas mediante la instalación de puntos de recarga, homologados por la Alianza Renault-Nissan”. Unos días después, se firmó un contrato parecido con Peugeot.
El convenio ha sido firmado por Enrique Monasterio, director general de Ibil –sociedad formada al 50% por el Ente Vasco de la Energía (organismo dependiente de la administración autónoma vasca) y Repsol y encargada del despliegue de la infraestructura del vehículo eléctrico en Euskadi–; Jean-Pierre Laurent, presidente director general de Renault España; y Javier Redondo, director del proyecto cero emisiones de Nissan Iberia. Gracias a este acuerdo, que se materializará primero en Euskadi y podrá replicarse más tarde en toda España, “aquellos clientes que adquieran su VE en los concesionarios de esta alianza podrán contratar a Ibil para que que les instale un poste de recarga en su domicilio y les dote de servicios de recarga en su red pública”.
El convenio ha sido firmado por Enrique Monasterio, director general de Ibil –sociedad formada al 50% por el Ente Vasco de la Energía (organismo dependiente de la administración autónoma vasca) y Repsol y encargada del despliegue de la infraestructura del vehículo eléctrico en Euskadi–; Jean-Pierre Laurent, presidente director general de Renault España; y Javier Redondo, director del proyecto cero emisiones de Nissan Iberia. Gracias a este acuerdo, que se materializará primero en Euskadi y podrá replicarse más tarde en toda España, “aquellos clientes que adquieran su VE en los concesionarios de esta alianza podrán contratar a Ibil para que que les instale un poste de recarga en su domicilio y les dote de servicios de recarga en su red pública”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario